BIOGRAFÍA

Nací el 23 de octubre de 1962, soy el último hijo del escritor y político peruano Ciro Alegría Bazán (autor de El Mundo es Ancho y Ajeno) y de la poetisa Dora Varona Gil,​ Premio Adonáis de Poesía (Madrid, 1955). Mis hermanos son Cecilia (La Doctora Amor), Ciro Benjamín (Exdecano de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú) y Diego Arturo.

Estudié primaria y secundaria en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta. En 1981, ingresé a la Pontificia Universidad Católica del Perú en la carrera de Derecho; sin embargo, tras el incentivo de mi madre, me trasladé a la Universidad Complutense de Madrid. A dicha casa de estudios ingresé mediante una beca que me cubrió mis años de aprendizaje ofrecida por el Instituto de Cooperación Iberoamericano (AECID actualmente). Tras ocho años de estudio me licencié en Sociología y Ciencias Políticas; y, en Ciencias Económicas y Empresariales. Realizó estudios de posgrado en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) en Dirección Comercial.

Me desempeñé como alto directivo en el Banco Atlántico desde el año 1990 al 2001 (Jefe de Servicios Financieros y Dirección de Empresas, Jefe de Análisis Sectorial, Jefe de Productos de Activo y Medios de Pago y Subdirector General del Área Activo); y, Gerente General de las empresas Yourglobalmarket Group S.A. y All Experts Spain S.L. Posteriormente, en Londres, me desempeñó como alto directivo en Lloyds Bank (Marketing Manager de la Pan-European Division y CEO de eVolvebank).

En el 2008, creé en España la Fundación Business Mundi (abreviadamente bMundi) con la que desarrollé, evalué e implementé «Programas de Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo» (TICpD), con el objetivo de que los pequeños empresarios puedan tener formas de globalizarse,​ habiendo recibido el año anterior el Reconocimiento a su Destacada Labor Empresarial por parte de la Cámara de Comercio del Perú en España, debido al Software de Plataforma Exportadora bMundi.

Durante los aproximadamente 28 años que estuve en Europa (España, Reino Unido, Francia y Bélgica), fui Profesor Asociado Nombrado de la Universidad Complutense de Madrid entre los años 1989 y 1993 en el Departamento de Economía Aplicada V; y, Profesor Contratado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Pontificia Comillas del año 2005 al 2008; de la Universidad Carlos III de Madrid durante el año 1996; y de las Maestrías y Talleres de Exportación del Instituto de Comercio Exterior de España durante los años 2001 al 2005; habiendo impartido una serie de cursos relativos a la economíabanca y comercio exterior.

Regresé a Perú, para incursionar en la política y seguir la obra de mi padre, me dedicó al ámbito académico, habiendo impartido cursos en pregrado y posgrado relativos a la gestión públicamanagementcomercio exteriorfinanzas y economía internacional en Centrum PUCP, Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú ​ desde el 2010 al 2021, Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo y de la Universidad Señor de Sipán. Actualmente, me desempeña como Profesor Asociado Nombrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.​

 

Asimismo, con relación a mi experiencia laboral en el sector privado en Perú, me desempeñé como Director de Relaciones y Cooperación Internacional del Consorcio de la Universidad César Vallejo durante los años 2013 y 2014​ y como Asesor de Metodología SNIP en INNOVAPUCP sobre Proyectos de Inversión Pública para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Mi experiencia en gestión pública, me desempeñé como Asesor Principal en el Congreso de la República entre los años 2011 y 2013; Parlamentario Andino Suplente Primero entre los años 2011 y 2016; Gerente Municipal,​ Gerente de Planificación​ y Subgerente de Desarrollo Institucional y Cooperación Nacional e Internacional​ en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho entre los años 2020 y 2021; y, Gerente General mediante concurso público de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. – Editora Perú (Diario Oficial El Peruano, Agencia de Noticias Andina y SEGRAF) entre los años 2020 y 2021.

¿Quieres conocer más a Gonzalo?